🏆 Un salto de calidad que se construyó con años de trabajo
Chile no llega a esta cita por casualidad. El anuncio de su participación total en el Mundial es el resultado de un proceso de madurez deportiva y organizacional. Durante años, el ciclismo nacional avanzó en silencio, formando una base sólida de atletas y técnicos que hoy permiten dar este paso histórico.
Con 18 deportistas convocados —16 titulares y 2 reservas—, el Team Chile participará en todas las disciplinas del calendario mundial: velocidad, keirin, persecución, ómnium, madison, scratch, carrera por puntos, eliminación y contrarreloj. Se trata de la delegación más completa en la historia del ciclismo chileno.
“Competir en todas las pruebas no es solo un logro logístico, es un cambio de mentalidad. Chile ya no quiere participar: quiere competir y dejar huella”, señaló un dirigente técnico de la Federación de Ciclismo de Chile.
🚴♂️ Peñalolén, el corazón del cambio
El Velódromo de Peñalolén será sede del Mundial entre el 22 y 26 de octubre de 2025, convirtiéndose en el epicentro del deporte pedal. Pero más allá del evento, ese recinto simboliza una historia de esfuerzo: allí se formaron muchos de los ciclistas que hoy integran la selección.
Durante años, ese espacio fue el punto de encuentro de jóvenes que entrenaban con recursos limitados y sueños grandes. Hoy, competir en su propia pista no solo es motivo de orgullo, sino la prueba de que el esfuerzo colectivo rinde frutos.
🏅 Un proyecto que trasciende el resultado
Competir en todas las pruebas no garantiza medallas, pero sí confirma una ambición inédita. La planificación federativa, el respaldo institucional del Ministerio del Deporte y el trabajo técnico de los entrenadores nacionales han logrado algo que parecía inalcanzable hace una década.
“El verdadero triunfo está en demostrar que el ciclismo chileno tiene estructura, disciplina y visión de futuro”, afirmó un representante de Fedenacich en su cuenta oficial de Instagram.
Además del desafío competitivo, este Mundial ofrece la oportunidad de fortalecer la proyección del deporte base. El ejemplo del Team Chile puede inspirar a clubes, escuelas y jóvenes talentos regionales que ahora ven posible un camino hacia la élite.
🌎 Una oportunidad irrepetible
El Mundial de Pista Tissot UCI 2025 no solo será el evento deportivo más importante organizado por Chile en los últimos años; también es la ocasión para que el país se muestre como una nación capaz de organizar, competir y proyectar deportistas al más alto nivel.
TVN será la señal oficial de transmisión, mientras que el sitio ucichile2025.org ofrece la información completa sobre horarios y delegaciones.


Agradecimientos Imagenes: Gobierno de chile