Miguel Ramírez: el hombre que hoy, en el futbol, enfrenta sus días más duros.

Picture of Por Video Sport News
Por Video Sport News

La imagen lo dice todo. A la izquierda, el defensor aguerrido que vistió la camiseta de Chile con orgullo, el campeón de América con Colo Colo y referente en Universidad Católica. A la derecha, el entrenador maduro, sereno, con la mirada de quien ha visto pasar las luces y las sombras del fútbol. Es el mismo hombre: Miguel Mauricio Ramírez, símbolo de una generación y hoy protagonista de una temporada ingrata.

“Cheíto” un jugador ejemplar: disciplinado, leal, estratega en la defensa. Pero en este 2025, ese mismo hombre bueno y respetado no ha encontrado fortuna desde el banco. Dirigió a Deportes Iquique y, meses después, asumió el desafío de Unión Española, ambos clubes hundidos en la lucha por no descender. La historia, caprichosa como el balón, lo puso frente a un escenario que contrasta con sus años de gloria.

Su serenidad sigue intacta, al igual que su fe en el trabajo. Pero el fútbol —ese juez implacable— no perdona. Hoy, Miguel Ramírez representa el rostro humano del deporte: el del hombre que supo ganar todo como jugador y que ahora, desde otro lugar, lucha por recuperar el rumbo.

Nacido en Santiago el 11 de junio de 1970, forjó una de las trayectorias más respetadas del fútbol chileno como defensa central. Debutó en 1988 con Colo Colo, integró planteles campeones, ganó la Copa Libertadores 1991 y vistió 62 veces la camiseta de La Roja, incluida su presencia en el Mundial de Francia 1998.

Su paso como jugador se caracterizó por liderazgo, regularidad y éxitos a nivel de clubes e internacional. En cambio, su ciclo como director técnico en este 2025 lo ha ubicado en terrenos minados: primero al mando de Deportes Iquique y luego en Unión Española, ambos equipos que pelean por no descender.

En Iquique, su arranque despertó optimismo con una temporada 2024 inigualable: Pero la realidad deportiva es implacable: y el contexto, y la urgencia por sumar, lo colocaron frente a retos en distintas competencias lo que con el paso de los meses fue mermando los triunfos de los dragones Celestes.

En Unión Española, asumió con la misión de revertir la crisis. En la previa del duelo contra Colo Colo afirmó: “Cómo vamos a presionar, dónde vamos a presionar y a quién vamos a presionar, son las tres claves, tras una victoria clave declaró: “Las seis finales que nos quedan van a ser prácticamente de la misma manera… Espero que nuestro rendimiento… nos permita jugar más sueltos”.

Sin embargo, pese a su experiencia como jugador de élite, Ramírez deja de dirigir hoy a Unión española quien esta también a un paso del descenso. El contraste es claro: mientras como futbolista jugó en planteles y gano todo, como técnico en esta temporada le ha tocado transitar por la amargura de los escasos resultados, y no lo está viviendo como defensor, sino como técnico.

Su legado futbolístico está asegurado; ahora el desafío es restaurar su trabajo desde otro lado del campo.

Cronología clave:

  • 1988 – 95: Jugador en Colo Colo — múltiples títulos, Copa Libertadores 1991.
  • 1995 – 97: Real Sociedad (España) y Monterrey (México) — experiencia internacional.
  • 1997 – 2003: Universidad Católica — liderazgo, títulos y consolidación.
  • 1991 – 2003: Selección chilena — 62 partidos, 1 gol, Copa América y Mundial.
  • 2015 – : Carrera como entrenador — cargos en San Luis, Santiago Wanderers, O’Higgins, Universidad de Concepción.
  • 2024 – 05/2025: Director técnico de Deportes Iquique.
  • 06/2025: Asume como entrenador de Unión Española.
  • 08/11/2025: Ciclo finaliza tras derrota con Colo Colo en Santa Laura.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Threads

Derechos Reservados VIDEO SPORT NEWS | Diseño Web creado por Lado Norte ®