“Una jugada que el reglamento no ampara” La U fuera de la final, por un cobro antireglamentario.

Picture of Por Propietario
Por Propietario
El reglamento es claro, pero el cobro fue oscuro

Universidad de Chile quedó fuera de la Copa Sudamericana en medio de una jugada que, revisada con frialdad jurídica, nunca debió terminar en gol.

La acción que inicia el tanto de Lanús muestra a Eduardo Salvio impactando el balón con el brazo derecho, extendido y alejado del cuerpo. Según la Regla 12 de la IFAB, ese tipo de contacto constituye infracción, ya que el jugador amplía su volumen corporal y altera el curso del balón.

El árbitro venezolano Alexis Herrera y el VAR, pese a tener la posibilidad de revisar la acción, decidieron validar el tanto, argumentando que la mano no fue “determinante” en la jugada. Sin embargo, el propio texto de la norma contradice esa interpretación: si una mano antecede a una ocasión manifiesta de gol o al tanto mismo, debe sancionarse sin considerar la intencionalidad.

El resultado fue lapidario: un gol que debió anularse, una U. de Chile que merecía un penal a favor y una sensación de injusticia que rebota más fuerte que el balón.

El fútbol permite errores, pero el reglamento —esta vez— no estaba del lado azul.

Agradecimientos conmebol Sudamericana : LANÚS vs. UNIVERSIDAD DE CHILE | HIGHLIGHTS | CONMEBOL SUDAMERICANA 2025

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Threads

Derechos Reservados VIDEO SPORT NEWS | Diseño Web creado por Lado Norte ®