El Mundial Sub-20 entra en su tramo decisivo con cuatro selecciones que han demostrado estilos, carácter y talento. Argentina, Colombia, Marruecos y Francia se jugarán el paso a la gran final, en una cita que combina técnica sudamericana con disciplina y evolución táctica europea y africana.
🇦🇷 Argentina (35% de probabilidad de ser campeón)
El equipo dirigido por Javier Mascherano ha recuperado su identidad de presión alta y juego asociativo. Con figuras desequilibrantes en el mediocampo y una defensa sólida, Argentina llega como el favorito natural, respaldado por su historia y su poder ofensivo.
Su duelo ante Colombia promete ser el más intenso del torneo, donde el control de las transiciones será clave.
🇨🇴 Colombia (25%)
El cuadro cafetero ha sido una de las gratas sorpresas del certamen. Venció a España con autoridad y muestra un bloque compacto, rápido y decidido. Su fútbol alegre, sustentado en el desequilibrio por bandas y la fortaleza de su mediocampo, lo convierten en un rival peligroso para cualquiera.
Si mantiene su eficacia y equilibrio defensivo, puede dar el golpe y llegar a su primera final en la categoría.
🇲🇦 Marruecos (20%)
El equipo africano sigue sorprendiendo al mundo, como ya lo hizo su selección adulta en Qatar 2022. Marruecos eliminó a Estados Unidos con orden, presión intensa y velocidad en ataque. Es un conjunto tácticamente disciplinado y mentalmente fuerte.
Ante Francia buscarán confirmar que su crecimiento no es casualidad, sino producto de un proceso integral.
🇫🇷 Francia (20%)
La selección gala, una de las más regulares en categorías menores, impuso jerarquía para eliminar a Noruega. Con un mediocampo técnico y variantes en el ataque, Francia combina talento individual con estructura táctica.
Su enfrentamiento ante Marruecos reedita una rivalidad cargada de historia y promete ser una semifinal estratégica y de alto nivel técnico.
⚽ Proyección finalistas
Por rendimiento y profundidad la final más probable sería Argentina vs Francia, un clásico moderno del fútbol mundial que ya marco el liderado en el mundial adulto para Argentina. Sin embargo, Colombia y Marruecos han demostrado que los favoritismos se rompen con intensidad, estrategia y convicción.
